martes, 3 de enero de 2012

DERECHO A CONOCER EL PASADO

El ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) a través de la Secretaría Nacional de Adopciones (SNA) presentó una exposición dirigida a los padres adoptantes sobre el derecho que tienen los niños y niñas que han sido adoptados de conocer sus orígenes.




El evento que forma parte de una serie de talleres que realiza la SNA, tuvo como expositora a la consultora internacional, Lic. Gabriela Schreiner, quien expuso sobre las repercusiones que podría tener para un niño o niña adoptada no conocer sobre su pasado, en este caso, sobre sus padres biológicos o familia consanguínea.

La especialista comentó que el negarle a los niños saber cuáles fueron sus orígenes podría generar un comportamiento negativo, problemas de identidad, así como inseguridad en sí mismo. Recomendó más bien reforzar los lazos familiares conversando con los niños desde temprana edad y con la mayor naturalidad.



Con el fin de brindar mayores herramientas para que los padres puedan conversar con sus hijos sobre sus orígenes, la SNA entregó a cada una de las familias participantes el libro “Esta es nuestra Historia”; texto didáctico, donde los padres con sus hijos pueden escribir su propia historia colocando sus fotos o escribiendo sus experiencias a partir del proceso adoptivo.

El libro cuyas autoras son Ana Berástegui y Blanca Gómez Bengoechea fue obsequiado generosamente por la familia del señor Alexander Graham Speirs, que forma parte del grupo de familias adoptivas de la SNA.




Al evento asistió la Secretaria Nacional de Adopciones, Eda Aguilar Samanamud, quien tuvo a su cargo la inauguración del evento realizado en el auditorio María Jesús Alvarado, en la sede central del MIMDES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario